Marketing automation para San Valentín

San Valentín marketing automation

El 14 de febrero, Día de los Enamorados, es una fecha que se presenta como una gran oportunidad para marcas y fabricantes, ya que el 60% de los españoles afirma que busca propuestas de regalo en la publicidad online.

Las búsquedas de San Valentín comienzan a principios de enero, produciéndose los picos más fuertes dos semanas antes de la fecha señalada. 

Con enero a punto de finalizar, los comercios se preparan para otra de las fechas clave del año: el 14 de febrero, Día de los Enamorados. Muchas parejas aprovechan la celebración de San Valentín para demostrarse su amor con un regalo, y las marcas y fabricantes utilizan la ocasión para atraer clientes y aumentar sus ventas. Una campaña que a España llegó a finales de los años 40 del siglo XX y que desde entonces no ha parado de ganar adeptos.

El primer comercio que recurrió a San Valentín fue el desaparecido Galerías Preciados. Su fundador, José Fernández, leyó un artículo en el ‘Diario Madrid’ en el que el periodista César González hacía referencia a esta fecha y sugería que en España podía empezar a celebrarse. Fernández recogió la idea y se creó la primera campaña que animaba al consumidor a tener un detalle con su pareja.

Desde entonces los regalos que se intercambian son de los más variados (bombones, flores, cenas, libros, relojes, peluches…), por lo que casi todos los comercios aprovechan la oportunidad para captar clientes. Además, en los últimos años los obsequios en este día también se han extendido a familiares y amigos.

Mensajes anticipados y personalizados

San Valentín es un día que se presenta como una gran oportunidad para marcas y fabricantes, ya que el 60% de los españoles afirma que busca propuestas de regalo en la publicidad online.

Según datos de Google, las búsquedas de San Valentín comienzan a principios de enero, produciéndose los picos más fuertes dos semanas antes de la fecha señalada. Además, el 80% de los consumidores compra su regalo de San Valentín durante la misma semana. A la hora de desarrollar una estrategia de marketing es importante considerar estos momentos clave.

Por otra parte, a la hora de capitalizar sus acciones los comercios han de tener en cuenta otra variable: la omnicanalidad. Cada vez es más habitual que el cliente busque información online, verifique su intención de compra a través del teléfono móvil y realice su adquisición, bien en el establecimiento físico o bien a través de Internet (una alternativa que este año ganará adeptos a causa de la situación sanitaria).

Con RedPoint Global by aggity, las empresas disponen de una plataforma de marketing digital para conectar todos los datos de sus clientes, tomar decisiones en tiempo real y orquestar de forma inteligente las relaciones con los consumidores. Esto es posible gracias a la capacidad que tiene la solución para procesar datos de una manera rápida, ágil y robusta, y para crear un perfil completo, preciso y actualizado.

Así, el equipo de marketing es capaz de interactuar con los clientes de la forma más personalizada posible a través de sus canales de preferencia y cumpliendo, además, con sus expectativas. Algo que, si bien es relevante durante todo el año, cobra más importancia en fechas en las que aumenta el consumo, como esta o el pasado Blue Monday.

Relacionados