Fin del soporte a IBM Maximo 7.6.1: por qué es el momento de planificar la migración a Maximo V9

Migración a Maximo Application Suite V9

El próximo 30 de septiembre de 2025, IBM pondrá fin al soporte oficial para la versión 7.6.1 de IBM Maximo. A partir de esa fecha, dejarán de publicarse actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y asistencia técnica para esta versión del sistema de gestión de activos empresariales (EAM). Esta decisión obliga a muchas organizaciones a tomar medidas para garantizar la continuidad y seguridad de sus operaciones.

El fin del soporte implica que cualquier incidencia futura quedará sin resolver, lo que incrementa el riesgo de ciberseguridad, incumplimiento normativo y problemas operativos. Además, mantener una versión obsoleta puede suponer una barrera para el crecimiento y la innovación, especialmente en organizaciones con entornos industriales complejos o en expansión.

La alternativa natural y recomendada por IBM es la migración a Maximo Application Suite (MAS), también conocida como IBM Maximo V9, una evolución completa de la solución que incorpora un entorno modular, más escalable, y preparado para la integración con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, IoT o analítica predictiva.

¿Por qué migrar a Maximo V9?

  • Continuidad operativa garantizada: con soporte activo, parches de seguridad y nuevas funcionalidades.
  • Modelo cloud híbrido o on-premise: mayor flexibilidad para adaptarse al modelo tecnológico de cada organización.
  • Mejor experiencia de usuario: interfaz renovada y unificada en un entorno moderno y accesible.
  • Más inteligencia, más eficiencia: integración nativa con soluciones de analítica y mantenimiento predictivo.
  • Preparado para el futuro: arquitectura basada en contenedores y despliegue en Red Hat OpenShift.

La migración a Maximo V9 no solo es una respuesta a la necesidad de mantener el soporte técnico, sino una oportunidad para modernizar la gestión de activos, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones operativas a partir de datos en tiempo real.

Con el fin de soporte a la vuelta de la esquina, es el momento idóneo para planificar esta transición de forma controlada, asegurando una migración sin interrupciones y con todas las garantías.