¿Qué es GMAO y cómo mejora el mantenimiento empresarial?

La Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) es una herramienta que permite gestionar de forma más eficiente las actividades de mantenimiento. En este post te explicamos qué es GMAO, sus beneficios y cómo puede transformar las operaciones de mantenimiento de una empresa.
Tabla de contenidos
ToggleDescubre cómo GMAO optimiza el mantenimiento empresarial, mejora la eficiencia y reduce costos operativos. ¡Implementa GMAO con aggity!
Entre los objetivos que persiguen las empresas se encuentran mejorar la eficiencia y optimizar los recursos de la organización. Para ello el software GMAO o Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador ha transformado la forma en que las empresas planifican, ejecutan y controlan sus actividades de mantenimiento.
Esta transformación proporciona ventajas importantes en apartados clave como la productividad, la reducción de costes o la mejora de la calidad. Se trata de herramientas que se están incorporando de forma progresiva a los procesos empresariales ya que la implementación de GMAO no solo facilita la gestión de las tareas de mantenimiento, sino que también permite la transformación total de la forma en la que opera cualquier empresa para que sea más competitiva y eficiente.
¿Qué es GMAO y para qué sirve?
Cuando hablamos de GMAO nos estamos refiriendo a un software que permite a las empresas gestionar de manera eficiente todas aquellas actividades que están relacionadas con el mantenimiento de sus activos. La característica principal de este software de mantenimiento empresarial es que centraliza la información sobre los equipos, las tareas de mantenimiento, los recursos humanos y materiales, los costes, así como los indicadores de rendimiento. Todo ello facilita la toma de decisiones y la optimización de los procesos.
Gracias a GMAO, las organizaciones no sólo son capaces de planificar, seguir, medir y optimizar digitalmente todas las actividades relacionadas con el mantenimiento, sino que también pueden mantener un registro centralizado de todos los activos y equipos, así como establecer una monitorización de mantenimiento en tiempo real, lo que conduce a una gestión de estos procesos mucho más eficiente.
Las herramientas GMAO son empleadas por diferentes tipos de empresas y sectores ya que sirven para numerosos casos de uso. Uno de los más habituales es el del mantenimiento preventivo con GMAO. En este caso, las empresas pueden crear planes de prevención que corrijan y detecten en tiempo real posibles fallos, asignar recursos y establecer prioridades. De esta forma se evita que se produzcan tiempos de inactividad prolongados de activos importantes en los procesos productivos, de tal forma que la empresa puede asegurar la continuidad de su operativa diaria.
Asimismo, las soluciones GMAO para empresas juegan un papel muy importante en la gestión de los activos corporativos gracias a su capacidad para llevar un registro detallado de todos los equipos y activos de la empresa, incluyendo información como fechas de compra, números de serie, modelos, garantías y costes de mantenimiento. Esto impacta directamente en una mejora del control de los stocks, lo que facilita la gestión de las compras.
El impacto en la cuenta de resultados de las empresas se empieza a apreciar desde el mismo momento en el que las herramientas GMAO empiezan a utilizarse. Este es uno de los puntos más importantes por el que las empresas apuestan por implementar GMAO ya que, habitualmente este tipo de soluciones realizan un seguimiento detallado de todos los costes relacionados con el mantenimiento, incluyendo mano de obra, repuestos y equipos, lo que ayuda a que estos costes puedan reducirse.
Además, un software GMAO permite generar informes y estadísticas sobre equipos y órdenes de trabajo, lo que facilita la toma de decisiones para reducir el gasto producido por el mantenimiento.
Beneficios de usar un software GMAO
GMAO es, por tanto, una herramienta fundamental si las organizaciones quieren tener una gestión de activos empresariales más eficiente. Los beneficios de este tipo de herramientas incluyen diferentes elementos entre los que destacan los siguientes:
- Aumento de la eficiencia operativa: las herramientas GMAO operan centralizando la información. El GMAO permite recopilar y centralizar todos aquellos datos de la cadena productiva y de los sistemas que anteriormente estaban dispersos y desorganizados. Con ello, estas soluciones pueden ejecutar una automatización del mantenimiento facilitando la gestión de las tareas, la asignación de recursos y permitiendo un seguimiento en tiempo real de las operaciones lo que redunda en que el departamento de mantenimiento sea más eficiente.
- Reducción de los tiempos de inactividad: un software GMAO posee una gran potencia de análisis. Con ello, los responsables de mantenimiento de la organización pueden identificar patrones y oportunidades de mejora, con lo que se reduce de forma notable el tiempo de inactividad no planificado. Además, los técnicos pueden acceder de forma instantánea al historial, manuales y listas de comprobación de los activos, lo que agiliza los procedimientos de mantenimiento.
- Extensión de la vida útil de los activos: debido a que incorpora analítica de datos, un software GMAO es capaz de prevenir averías y reducir los tiempos de reparación. De esta forma, el GMAO contribuye a aumentar la disponibilidad de los equipos, incrementar su vida útil y, de paso, aumentar la capacidad productiva de la empresa.
- Disminuir de los costes de mantenimiento: ya que este tipo de soluciones pueden automatizar los procesos, se facilita la gestión de las tareas, la asignación de recursos y el seguimiento del rendimiento. Todo ello se traduce en una mayor eficiencia de las máquinas y en un alargamiento del ciclo de vida de estas, lo que redunda en una reducción tanto de los costes de mantenimiento como de adquisición de nuevo equipamiento.
- Planificación eficiente: se trata de uno de los beneficios asociados al software GMAO que permite planificar la periodicidad del mantenimiento, lo que mejora tanto su eficacia como su eficiencia.
Capacidades de un software GMAO
Los sistemas de gestión de mantenimiento asistidos por ordenador incorporan una amplia gama de capacidades y funcionalidades diseñadas para optimizar la gestión del mantenimiento. Una de las más importantes es su capacidad de gestión de las ordenes de trabajo, ya que estos sistemas permiten crear, asignar, rastrear y cerrar órdenes de trabajo, proporcionando una visión completa del estado de todas las tareas de mantenimiento en curso.
Asimismo, una de las funcionalidades clave de un GMAO es su capacidad para planificar y programar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo. Esto incluye la creación de órdenes de trabajo, la asignación de recursos y la programación de tareas recurrentes. Y es que, este tipo de software de mantenimiento empresarial recopila múltiples datos en tiempo real de la maquinaria como la temperatura, la presión o el consumo de energía que son analizados para detectar posibles averías del equipo.
Con los resultados obtenidos de estas analíticas se puede establecer un plan de mantenimiento preventivo, con el fin de solucionar los problemas identificados antes de que causen daños costosos.
Por otra parte, una de las claves de éxito de un software GMAO radica en su capacidad para integrarse con soluciones como el ERP. Gracias a esta integración, las empresas pueden centralizar la gestión de actividades de mantenimiento, inventarios y otros procesos, aumentando la transparencia y eficiencia operacional. Esta funcionalidad es cada vez más demandada por las empresas ya que las organizaciones buscan sistemas adaptables que cubran todas sus necesidades de gestión.
Finalmente, no se puede dejar de lado el apartado del cumplimiento normativo. Los sistemas GMAO ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones de seguridad y medioambientales, manteniendo registros detallados de las actividades de mantenimiento y las inspecciones de seguridad.
GMAO aplicado al mundo empresarial
La aplicación de las herramientas GMAO en el mundo empresarial está transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus activos y operaciones de mantenimiento. Su impacto se extiende a diversos sectores y tipos de empresas, desde la industria manufacturera hasta los servicios públicos.
Como hemos ido viendo a lo largo de este post, un GMAO permite a las empresas optimizar sus procesos de mantenimiento, automatizar tareas rutinarias y asegurar que los equipos funcionen al máximo rendimiento. Además, gracias a que incorpora mecanismos de automatización, posibilita que las empresas simplifiquen procesos más repetitivos y liberen tiempo para tareas más críticas.
Por todas estas ventajas, son empresas de distintos sectores y diferentes tamaños las que están apostando por incorporar soluciones GMAO para empresas en su entramado de TI. Así, por ejemplo, en el sector manufacturero, estas juegan un papel crucial en mantener la producción en marcha. De hecho, casi todos los fabricantes de automóviles están empleando este tipo de herramientas para programar mantenimientos preventivos de las líneas de montaje durante los tiempos de inactividad planificados.
Las fábricas de automóviles emplean este software de mantenimiento empresarial para monitorizar el desgaste de herramientas y programar su reemplazo antes de que afecten la calidad del producto, así como para gestionar el inventario de piezas de repuesto, asegurando su disponibilidad cuando se necesiten. Con todo ello están logrando reducir los tiempos de inactividad no planificados y aumentar la vida útil de los equipos en un 15%.
Otro sector apasionado del uso de estas herramientas es la logística ya que permite a las empresas logísticas programar mantenimientos preventivos basados en el kilometraje o las horas de operación de los vehículos, así como gestionar el inventario de piezas de repuesto. Por supuesto, y gracias a la analítica de datos y a los informes que proporcionan las soluciones para empresas, los responsables de mantenimiento pueden analizar los patrones de desgaste para optimizar las rutas y la utilización de la flota.
Además, este tipo de soluciones no son exclusivas de las grandes corporaciones. Las pequeñas y medianas empresas también pueden beneficiarse de las herramientas GMAO. Sin ir más lejos, una pequeña pastelería puede emplear estas soluciones para programar el mantenimiento de hornos y equipos de refrigeración y gestionar el inventario de ingredientes y suministros. Asimismo, podrá monitorizar los consumos de energía y optimizar la eficiencia operativa, lo que, a su vez, se traducirá en una importante reducción de los costes.
aggity, el partner certificado en GMAO
A la hora de implementar una solución de gestión de mantenimiento asistido por ordenador es fundamental contar con el apoyo de un experto en la materia que ayude a la empresa a extraer todo el jugo a la solución. En este sentido, en aggity, como partner certificado de GMAO, ofrecemos soluciones personalizadas para la implementación y optimización de software GMAO en empresas de diversas industrias.
aggity tiene presencia en ciudades de todo el territorio nacional, con especial énfasis en Madrid y Barcelona, y llevamos años implementando soluciones GMAO en empresas y organizaciones de todo tipo de industrias y sectores a las que brindamos soporte y asesoría especializada. Puedes encontrar más sobre nosotros en LinkedIn.
¿Qué es un software GMAO?
Un software GMAO es una solución tecnológica que ayuda a gestionar todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de una empresa, desde la planificación hasta la ejecución de tareas de mantenimiento preventivo y correctivo.
¿Para qué tipo de empresas es útil el GMAO?
El GMAO es útil para cualquier empresa que cuente con equipos o instalaciones que requieran mantenimiento regular, incluyendo sectores como la manufactura, la energía, la logística y los servicios.
¿Cómo puede ayudar el GMAO a reducir costos?
El GMAO reduce costos al optimizar los procesos de mantenimiento, evitar paradas no planificadas y alargar la vida útil de los equipos, lo que minimiza las reparaciones y el reemplazo prematuro de activos.
Últimos posts

IA: Inteligencia Artificial aplicada al sector industrial

¿Qué son los agentes de IA y cómo transforman las empresas?

Optimiza tu consumo con un Energy Management System (EMS)

aggity en la Fundación Empresa y Clima: la sostenibilidad como estrategia empresarial

Debatiendo el impacto de la IA y la robótica en la industria en DISRUPTORES – EL ESPAÑOL

¿Qué es un Manufacturing Execution System (MES) y para qué sirve?

¿Qué es APS y cómo optimiza la planificación empresarial?
