Objetivos SMART en Marketing Digital

SMART es el acrónimo de los cinco objetivos que han se seguirse en cualquier estrategia de marketing digital: eSpecifico, Medible, Alcanzable, Relevante, Temporal.
Establecerlos antes del inicio de una campaña ayuda a definir qué resultados se quieren conseguir, para qué, cómo se van a lograr y en cuánto tiempo.
El marketing digital abarca todas las acciones y estrategias comerciales y publicitarias que utilizan como soporte un canal online. La interacción de los clientes con las marcas a través de sus páginas web, redes sociales y correos electrónicos, entre otros, ha ayudado a las empresas a establecer planes basados en los datos de estos usuarios y su posterior análisis.
Una solución como RedPoint Global by aggity, basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, integra toda esta información en una misma plataforma, de forma que los equipos de marketing no solo disponen de todos los datos de sus clientes provenientes de diferentes fuentes, también cuentan con la capacidad para interpretarlos, obtener información relevante y definir estrategias de marketing online. Para saber si son las adecuadas, existen los objetivos SMART. Definirlos ayuda a evitar el exceso de información, a mejorar la toma de decisiones y a evaluar los resultados.
El vocablo inglés SMART, además de traducirse como ‘inteligente’, también es el acrónimo de los cinco objetivos que han establecerse en cualquier estrategia de marketing digital: Specific, Measurable, Attainable, Realistic, Timely. Concretarlos antes del inicio de una campaña ayuda a definir qué resultados se quieren conseguir, para qué, cómo se van a lograr y en cuánto tiempo. Cada uno de ellos representa un requisito a cumplir:
• Specific (específico)
Hay que ser lo más preciso posible sobre el qué se quiere conseguir. La mayoría de las veces no vale con algo genérico como aumentar el número de visitas a una web o incrementar las ventas. Es aconsejable definir, por ejemplo, qué tipo de cliente se busca atraer o qué categoría de productos se quieren vender. Seguramente sea el paso más difícil, por lo que hacer este esfuerzo ayuda a centrar mejor el objetivo.
• Measurable (medible)
Cualquier objetivo ha de ser medible para comprobar con datos si se ha alcanzado o, en el caso de que no sea así, corregir la estrategia. Por ejemplo, en el caso de querer aumentar el número de visitas a un site concretar cuál sería el incremento aceptable. Poner una meta ayuda a fijar mejor el propósito de la acción de marketing y saber cuándo se ha cumplido.
Saber más sobre la plataforma de hiperpersonalización
• Attainable (alcanzable)
Es bueno ser ambicioso y establecer un objetivo que sea todo un reto, pero es importante que también sea alcanzable, acorde a la realidad de la marca y tener en cuenta los posibles obstáculos que pueden surgir.
• Relevant (relevante)
Responder a la pregunta ¿para qué? ayuda a evaluar si la meta propuesta es relevante para el negocio. Puede ser que la consecución del objetivo arroje resultados positivos, pero que no vaya acorde o no sea adecuado para la estrategia de la empresa.
• Timely (a tiempo)
Establecer una fecha límite para alcanzar el objetivo propuesto. Definir una hoja de ruta evitará que la ejecución de las acciones se prolongue en el tiempo más de lo conveniente o deseado.
Últimos posts

aggity participará en la cena empresarial de la Fundación Empresa & Clima con Oscar Pierre como invitado especial

Cómo integrar el APS con sistemas MES para mejorar la toma de decisiones

Cómo implementar el control de emisiones en tiempo real en la industria

Inteligencia Artificial en acción: aggity en IBM Think Madrid 2025, donde la IA se consolida como motor de valor empresarial

IA Generativa: adaptarse o quedarse atrás – Entrevista a Jose María Salido, experto en IA & Data en aggity

Cómo escalar un modelo de IA del piloto a producción con éxito

La IA generativa de IBM WatsonX impulsa la investigación en fusión nuclear del CIEMAT de la mano de aggity
