Rosa Gres

APS Planet Together·Industria 4.0·Opera MES·Power BI·Reporting
Rosa Gres es un referente en el diseño y fabricación de soluciones cerámicas de alto rendimiento, con un enfoque especial en pavimentos y revestimientos para piscinas, spas y espacios arquitectónicos únicos.
rosa gres logo

El reto

Rosa Gres enfrentaba múltiples desafíos en su proceso de producción. La falta de acceso a información en tiempo real sobre el estado de las máquinas dificultaba la toma de decisiones rápidas y precisas. Además, necesitaban un sistema eficiente para generar órdenes de fabricación considerando las órdenes de venta, el stock disponible y las órdenes en curso.

Otra prioridad era tener visibilidad sobre la producción y las mermas en cada etapa del proceso, algo esencial en un entorno de fabricación continuo. Al mismo tiempo, buscaban automatizar la creación de indicadores clave de gestión, como el OEE, para supervisar la eficiencia de toda la planta. También era necesario optimizar los niveles de stock, minimizar la inversión en materiales circulantes y digitalizar completamente las operaciones, dejando atrás las herramientas manuales.

La solución

Para abordar estas necesidades, hemos implementado varias soluciones tecnológicas avanzadas:

  • Opera MES: Se han instalado los módulos de Producción, Calidad, Conexión con máquina y Materiales para digitalizar las operaciones clave.

 

  • Planet Together APS: Este planificador avanzado has permitido optimizar la planificación y agrupación de órdenes de producción en función de los atributos de los productos.

 

  • Integración con maquinaria: Se ha establecido la comunicación con 19 máquinas mediante protocolos como Siemens, Modbus-TCP y Omron, logrando una interconexión completa de la planta.

 

  • Reporting y dashboards: Mediante Reporting Services y MS Power BI, se ha diseñado herramientas de visualización para proporcionar datos clave en tiempo real y facilitar la toma de decisiones estratégicas.

Nuestros Resultados

Con estas mejoras, Rosa Gres ha transformado su operación productiva:

Ahora cuenta con control en tiempo real del OEE de todas sus máquinas, lo que fomenta la mejora continua y reduce los tiempos de parada.

Ha eliminado completamente el uso de papel y hojas de cálculo, logrando una digitalización total de los procesos.

La visibilidad sobre las mermas has permitido identificarlas y reducirlas de manera significativa en cada línea de producción.

Se ha optimizado el consumo de materias primas, especialmente las tierras, generando un ahorro considerable.

Las órdenes de producción se agrupan ahora de forma más eficiente, maximizando la productividad.

Los tiempos de preparación de las máquinas se han reducido mediante análisis detallados basados en atributos de los productos.

Cuéntanos tu proyecto de digitalización

Contacto

¿Cómo podemos ayudarte?
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo