Inteligencia Artificial en acción: aggity en IBM Think Madrid 2025, donde la IA se consolida como motor de valor empresarial

La nueva edición de IBM Think Madrid ha confirmado lo que en aggity ya estamos viviendo junto a nuestros clientes: la inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento para convertirse en una herramienta fiable, escalable y clave para la transformación empresarial.
Tabla de contenidos
ToggleMás de 500 líderes empresariales se dieron cita este 9 de julio para explorar cómo la IA generativa, la nube híbrida y la automatización están generando valor tangible en organizaciones de todos los sectores. En este marco, desde aggity celebramos haber estado presentes en un evento donde quedó claro que la innovación ya no es una promesa futura, sino una realidad presente que estamos desplegando de la mano de IBM.
De la exploración a la implementación
Durante la jornada, IBM subrayó que la adopción de la inteligencia artificial requiere tres ingredientes fundamentales: combinar tecnologías disruptivas con infraestructuras consolidadas, mantener una estrategia abierta y colaborar dentro de ecosistemas tecnológicos robustos. Este enfoque permite a las empresas acelerar resultados sin comprometer la estabilidad de sus operaciones.
Uno de los conceptos más destacados fue el de los Agentes de IA, ya disponibles gracias a plataformas como IBM watsonx Orchestrate. Estos agentes permiten automatizar tareas reales de forma contextual, integrándose con flujos de trabajo existentes y facilitando la productividad de los equipos. Ejemplos como EVA, un agente de RR.HH. que reduce hasta un 40% de las consultas repetitivas, muestran el potencial transformador de esta tecnología.
Automatización, productividad y ecosistemas abiertos
La automatización y la IA generativa no solo están revolucionando la eficiencia operativa, sino que se están posicionando como el verdadero motor de productividad del futuro. IBM presentó múltiples casos reales donde estas tecnologías ya están teniendo impacto medible, tanto en el sector privado como en administraciones públicas.
También se puso de relieve el valor de construir sobre ecosistemas tecnológicos abiertos, que permitan una rápida adaptación al cambio y faciliten la colaboración entre organizaciones, un enfoque que compartimos plenamente en aggity como partners estratégicos de IBM.
Una mirada al futuro: computación cuántica y generative computing
Además de las soluciones actuales, IBM Think Madrid ofreció una visión clara sobre el futuro inmediato de la tecnología. La computación cuántica —con hitos como la instalación del IBM Quantum System Two en San Sebastián este mismo año— y el concepto emergente de generative computing están marcando el camino hacia una nueva era de innovación.
La combinación de supercomputación tradicional con sistemas cuánticos y modelos generativos más estructurados promete resolver retos hoy inabordables y redefinir la forma en la que las empresas interactúan con sus datos y flujos de trabajo.
IA y experiencias inmersivas
El evento también permitió experimentar con casos aplicados a sectores como el deporte, la automoción o la industria. Desde una mesa de ping-pong con IA generativa capaz de crear narrativas personalizadas en tiempo real, hasta el análisis de datos deportivos en un entorno de futbolín interactivo, quedó patente cómo la inteligencia artificial puede conectar emoción, datos y negocio de forma innovadora.
Desde aggity celebramos poder ser parte activa de este cambio de paradigma tecnológico, acompañando a nuestros clientes en la adopción de soluciones de IA confiables, escalables y alineadas con sus objetivos de negocio.
Como partners de IBM, seguimos apostando por una innovación responsable y efectiva, que transforme la tecnología en resultados concretos.
Últimos posts

aggity participará en la cena empresarial de la Fundación Empresa & Clima con Oscar Pierre como invitado especial

Cómo integrar el APS con sistemas MES para mejorar la toma de decisiones

Cómo implementar el control de emisiones en tiempo real en la industria

IA Generativa: adaptarse o quedarse atrás – Entrevista a Jose María Salido, experto en IA & Data en aggity

Cómo escalar un modelo de IA del piloto a producción con éxito

La IA generativa de IBM WatsonX impulsa la investigación en fusión nuclear del CIEMAT de la mano de aggity

Fin del soporte a IBM Maximo 7.6.1: por qué es el momento de planificar la migración a Maximo V9
