Detecta, analiza y resuelve incidencias en tu stack tecnológico antes de que impacten en el negocio, gracias a una plataforma de monitorización inteligente basada en IA y automatización.
La monitorización inteligente de sistemas es una solución avanzada que permite observar, analizar y optimizar en tiempo real el rendimiento de aplicaciones, servicios y recursos tecnológicos críticos. Gracias al uso de inteligencia artificial, identifica automáticamente anomalías, detecta cuellos de botella y anticipa posibles fallos antes de que impacten en la experiencia del usuario o en el negocio.
Detecta y traza automáticamente todos los servicios, microservicios, aplicaciones, contenedores y recursos en tiempo real, sin necesidad de configuración manual.
Supervisa cada petición, transacción y dependencia en toda la pila tecnológica, desde frontend hasta backend, con una latencia inferior a un segundo.
Gracias a la IA, la plataforma aprende el comportamiento normal del sistema y alerta ante cualquier desviación que pueda anticipar una incidencia.
Reduce drásticamente el tiempo medio de resolución (MTTR) con un análisis automático de causas basado en correlación de eventos y métricas.
Genera mapas de servicios y arquitecturas vivas y actualizadas que permiten entender al instante cómo se relacionan los distintos componentes del sistema.
Funciona en arquitecturas modernas con Kubernetes, contenedores, microservicios, servicios en la nube y sistemas tradicionales, sin perder visibilidad.
Identifica y resuelve problemas más rápido gracias al análisis automático de causa raíz y la correlación inteligente de eventos.
Evita caídas y degradaciones de servicio que impactan en clientes y empleados, manteniendo la continuidad del negocio.
Obtén una comprensión completa y en tiempo real de entornos distribuidos, híbridos o multicloud sin puntos ciegos.
Automatiza tareas de diagnóstico y reduce la carga operativa, permitiendo al equipo centrarse en tareas de mayor valor.
La inteligencia artificial permite anticipar problemas antes de que afecten a los sistemas críticos del negocio.
Minimiza el riesgo al introducir nuevos servicios, tecnologías o cambios en producción con una supervisión continua y confiable.
La monitorización recoge métricas, logs y alertas para detectar problemas conocidos. La observabilidad va un paso más allá: permite entender por qué ocurre un problema, analizando el comportamiento interno de los sistemas a partir de sus salidas. Es clave en entornos modernos y dinámicos.
Sí. Este tipo de plataformas están diseñadas para ofrecer visibilidad unificada en arquitecturas distribuidas, abarcando desde sistemas on-premise hasta aplicaciones en la nube y contenedores.
Se pueden monitorizar aplicaciones, microservicios, APIs, bases de datos, contenedores (como Kubernetes o Docker), servicios cloud (AWS, Azure, GCP), middleware, servidores y mucho más.
Reduce el tiempo dedicado a investigar incidencias, mejora la colaboración entre equipos y permite actuar más rápido ante cualquier degradación del rendimiento.
No. Estas soluciones suelen contar con auto-descubrimiento y configuración automática, por lo que su implementación es rápida y no requiere ajustes manuales extensos.
Permite mantener la disponibilidad de los servicios digitales, mejorar la experiencia de cliente, reducir riesgos y acelerar los procesos de innovación tecnológica con confianza.
Explora todas las soluciones y recursos para implementar IA & analytics en tu empresa