La IA generativa de IBM WatsonX impulsa la investigación en fusión nuclear del CIEMAT de la mano de aggity

aggity Inteligencia artificial IBM WatsonX fusión nuclear CIEMAT

Desde aggity, en calidad de business partner de IBM en España, nos sentimos orgullosos de contribuir a un proyecto de enorme valor científico y tecnológico junto con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) e IBM para aplicar tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) generativa en los experimentos de fusión nuclear que se desarrollan en el Laboratorio Nacional de Fusión (LNF) del CIEMAT, en Madrid.

Esta colaboración se enmarca en el programa europeo EUROFusion y tiene como eje el dispositivo experimental TJ-II, un stellarator de tipo heliac con una compleja configuración magnética, diseñado para estudiar los principios físicos de la fusión nuclear y generar conocimiento clave para el proyecto internacional ITER.

La aportación de aggity: integración experta de IA generativa

aggity, como partner especializado en el desarrollo y despliegue de soluciones avanzadas de IA, participa activamente en la implementación de IBM watsonx en este entorno altamente especializado. Nuestra labor se centra en facilitar la aplicación práctica de la IA generativa y en construir una plataforma específica capaz de analizar grandes volúmenes de datos experimentales de forma eficiente, precisa y segura.

Gracias a esta colaboración, estamos ayudando a convertir los datos complejos generados por el TJ-II en información accionable, mediante modelos predictivos, asistentes virtuales especializados y sistemas de recomendación capaces de proponer configuraciones experimentales óptimas o generar informes automáticos basados en el comportamiento del plasma.

WatsonX: el motor de la IA generativa aplicada a la ciencia

IBM watsonx es el portfolio de soluciones de IA generativa que está redefiniendo los límites de la ciencia de datos. En este proyecto, se está utilizando para abordar retos como:

  • Reconocimiento de patrones en señales e imágenes.
  • Clasificación y análisis automatizado de datos experimentales.
  • Generación de modelos predictivos específicos para fusión nuclear.
  • Desarrollo de señales e imágenes sintéticas precisas a partir de observaciones reales.

El uso de watsonx, impulsado por aggity, ha permitido también el desarrollo de modelos de nube híbrida para la conectividad entre el TJ-II y la infraestructura de IBM, bases de datos vectoriales para la gestión eficiente de datos, y el entrenamiento de modelos de lenguaje adaptados a los datos científicos de fusión.

IA para avanzar hacia una energía limpia y segura

La integración de IA generativa representa un salto cualitativo en la investigación sobre fusión nuclear, considerada una de las alternativas energéticas más prometedoras para el futuro por su seguridad, sostenibilidad y potencial ilimitado. Esta iniciativa posiciona al LNF-CIEMAT, junto con IBM y aggity, como actores clave en la aplicación de la IA avanzada en entornos científicos de alto impacto.

El objetivo final del proyecto es crear una plataforma de IA generativa especializada en datos de fusión nuclear, capaz de acelerar los descubrimientos científicos mediante modelos de autoaprendizaje, razonamiento semántico avanzado y asistentes inteligentes con capacidad de análisis interactivo.

Nuestro compromiso con WatsonX y la IA generativa

En aggity llevamos tiempo apostando por el enorme potencial de WatsonX, la plataforma de IA generativa de IBM, que ya estamos aplicando en sectores como la industria, la energía, la investigación científica o la administración pública.

Watsonx permite entrenar y desplegar modelos fundacionales adaptados a cada entorno, con garantías de seguridad, trazabilidad y eficiencia. Gracias a esta tecnología, ayudamos a organizaciones líderes a automatizar procesos, reducir tiempos de análisis y tomar decisiones basadas en datos con mayor precisión y agilidad.

Seguimos impulsando el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial generativa para resolver los grandes desafíos de nuestro tiempo.