RPA en el área de Recursos Humanos

RPA son las siglas de “Robotic Process Automation” (en castellano, “Automatización Robótica de Procesos”). Hace referencia por lo tanto a la automatización de procesos gracias al uso de “robots de software”.
Simplificando, podríamos decir que un robot de software es una aplicación, “un programa”, que actuará como un “compañero virtual” en nuestro equipo. Es “alguien” que estará a nuestro lado para realizar siempre que sea necesario todas esas tareas monótonas, rutinarias y repetitivas que nos roban nuestro tiempo (como pasar datos de un sitio para otro, entrar una y otra vez en distintas webs, enviar archivos o correos de forma recurrente, revisar datos…) y que habitualmente impiden que nos focalicemos más en las tareas de verdadero valor añadido.

Aquí tienes algunos ejemplos con los que es más que probable que te identifiques, aunque seguro que en tu día a día puedes encontrar otros procesos en los que aplicar RPA de forma óptima en tu organización. Busca siempre el caso que mejor responda a tus necesidades.

Empresas que confían en BesTalent IA by aggity

Organiza y optimiza los RRHH de tu negocio de manera automática gracias a la robotización y automatización

ONBOARDING

1

Un software que integra el proceso de onboarding de ese nuevo fichaje

TRASPASO DE DATOS
AL ERP

2

Pasar datos de tu Sistema de Gestión de RRHH al ERP corporativo

CHATBOT
INTELIGENTE

3

Para dar respuesta a preguntas recurrentes

DETECCIÓN DE
ERRORES EN NÓMINA

4

Optimiza el tiempo que dedicas a la emisión de las nóminas

1. El proceso de On Boarding

Seguro que esto te suena a familiar; tenemos “un nuevo fichaje” y necesitas que todas estas tareas las realice un robot de software:

2. Pasar datos de tu Sistema de Gestión de RRHH al ERP corporativo

En ocasiones nos piden “determinados datos” de nuestros profesionales “porque hay que volcarlos en el ERP”.
Lo que suele pasar es que el formato de exportación de nuestros datos no coincide con el de entrada en el otro sistema… con lo que terminamos creando a mano una hoja de cálculo con la información y formato que se requiere.
Esto es algo que también puede hacer perfectamente un robot de software. Basta con decirle qué datos necesitamos, en qué formato los queremos, y dónde debe ir a buscarlos. Él se encargará de todo lo demás.

3. Respuestas a consultas habituales

¿Por qué no dejar que un robot se encargue de ello, interactuando a través de un “chat-bot”?
Esto no quiere decir que todas las respuestas sean automáticas… pero sí que tu equipo tendrá más tiempo para responder de forma óptima a esas otras preguntas que quizá sí necesiten de más “investigación” e intervención humana.

4. Detección de errores en procesos de nómina

¿Empleas mucho tiempo buscando diferencias entre diferentes procesos de emisión de nómina? ¿Te cuesta localizar las partidas concretas en las que ha podido haber errores? ¿No estás seguro de si los datos se han volcado correctamente a otros sistemas?

Descargable

RPA & RRHH

Cómo aproximarse con éxito a la aplicación de RPA en el área de Recursos Humanos

¿Quieres saber qué es RPA, y cómo aplicarla con éxito en el área de Recursos Humanos? Entonces, te interesa seguir leyendo este documento.

Webinar Online

Aplica la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en el área de Recursos Humanos

Todos somos conscientes de la cantidad de tiempo que en nuestros equipos dedicamos a la realización de tareas repetitivas y rutinarias. Tiempo que, así, no podemos emplear en actividades de más valor añadido. La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una tecnología que viene a ayudarnos precisamente a resolver ese problema. Gracias a ella, nuestros profesionales podrán enfocar su “tiempo productivo” a aquellos ámbitos que realmente permiten al área de RRHH aportar todo su valor a la organización a la que pertenecen.

Casos de Éxito

Mira nuestra Plataforma En acción