aggity refuerza su apuesta por la Analítica y la Inteligencia Artificial con la creación de Dalia Analytics junto a infoDirect

La nueva unidad nace con 20 profesionales y prevé duplicar su tamaño en tres años hasta alcanzar una facturación de 6 millones de euros en 2028.
Estará liderada por Ariadna Puigventós, que aporta a aggity más de 15 años de experiencia en entornos nacionales e internacionales.
La multinacional española aggity ha dado un nuevo paso en su estrategia de crecimiento y especialización en el ámbito de la Analítica de Datos y la Inteligencia Artificial (IA) con la creación de una nueva unidad de negocio denominada Dalia Analytics, resultado del acuerdo firmado con la compañía española infoDirect, que se convierte en socio estratégico de aggity en este segmento.
La nueva área, que operará bajo la marca dalia by aggity, agrupa los recursos humanos especializados de ambas compañías en un único grupo de trabajo formado por 20 profesionales, que se prevé duplicar en 2028. Asimismo, Dalia Analytics estima cerrar este ejercicio con una facturación superior a los 2 millones de euros, con el objetivo de alcanzar los 6 millones en 2028.
Con esta operación, aggity refuerza de forma decisiva su oferta de soluciones transversales basadas en analítica e IA, ampliando su presencia en sectores como el financiero, donde ya cuenta con clientes como CaixaBank, Comercia o Banco Santander, entre otros.
Un paso clave en la estrategia de crecimiento
La creación de Dalia Analytics forma parte de la estrategia de aggity anunciada a principios de año, centrada en potenciar áreas de alto valor y crecimiento futuro, como la analítica avanzada, la IA y la automatización. En paralelo, la compañía ha culminado la venta de su negocio de soluciones de RRHH, aggity People, al grupo francés Silae, con el objetivo de focalizar recursos en estas líneas estratégicas.
aggity prevé cerrar el ejercicio 2025 con una facturación de 32,5 millones de euros, y proyecta alcanzar 39 millones en 2026 y 50,4 millones en 2027.
Liderazgo y enfoque Data-Driven
La nueva unidad estará liderada por Ariadna Puigventós, profesional con más de 15 años de experiencia en entornos nacionales e internacionales, especializada en análisis y estrategia del dato, inteligencia de negocio y transformación digital. A lo largo de su trayectoria ha impulsado proyectos de gobierno del dato y digitalización en compañías como Grupo Volkswagen, Allianz Seguros, T-Systems o Wallbox.
Como Head of Data Analytics & IA de aggity, Puigventós defiende un enfoque Data-Driven, en el que los datos se convierten en un activo esencial para el crecimiento sostenible y la evolución digital de las organizaciones.
Diferenciación y propuesta de valor
A diferencia de las grandes consultoras que centran su oferta en un único fabricante o tecnología, Dalia Analytics es agnóstica y multiplataforma, lo que le permite diseñar soluciones a medida para cada cliente y entorno.
Entre sus rasgos diferenciales destacan su capacidad de personalización, la agilidad para generar impactos reales en el negocio y su vinculación con startups tecnológicas que facilitan la adopción temprana de innovaciones. Este modelo se apoya en un enfoque de co-creación con el cliente, que va más allá de la relación comercial tradicional.
La propuesta de Dalia Analytics se estructura en cinco pilares fundamentales:
- Adopción y cultura del dato.
- Estrategia y gobierno de los datos.
- Plataforma e ingeniería de datos.
- Business Intelligence (BI) y analítica avanzada.
- Ciencia de datos e Inteligencia Artificial.
Dalia Analytics pasa así a ser, junto a Advanced Technologies (centrada en cloud, infraestructura, ciberseguridad y programación), una de las dos áreas tecnológicas transversales que dan soporte a todas las soluciones y sectores de negocio de aggity.
Tecnología y talento
El equipo de Dalia Analytics aporta una amplia competencia en plataformas cloud como Microsoft Azure, AWS o Google Cloud, y en tecnologías de análisis y modelado de datos (SAS, Apache Spark, TensorFlow), bases de datos SQL, NoSQL y vectoriales, herramientas de integración como Apache NiFi, y plataformas de visualización como Power BI, Tableau o Looker.
Además, domina stacks de desarrollo y despliegue como Java, .Net, Jenkins, Docker y Kubernetes, que permiten ofrecer soluciones escalables, seguras y orientadas a resultados.
Declaraciones
Según Óscar Pierre, presidente de aggity, “con Dalia Analytics creamos uno de los grupos de trabajo más competentes y de mayor talento en esta materia en nuestro país y estoy seguro de que, si aggity ya juega un papel relevante en este ámbito con propuestas en vanguardia para clientes en múltiples sectores, con esta nueva unidad el negocio Data & IA tomará velocidad de crucero”.
Por su parte, Ariadna Puigventós destaca que “la IA y la analítica de datos son tecnologías irrenunciables para las empresas que quieran ser competitivas, ahora bien, cómo abordar los proyectos que quieran desarrollar basándose en ellas, con qué versatilidad, nivel de personalización o ética es la clave para tener éxito o fracasar”.
Últimos posts

Eficiencia energética con IA: cómo transformar el consumo en la industria hacia la sostenibilidad y el ahorro

Aggity participa en el XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico con una ponencia sobre los beneficios de un APS dentro del sector.

La integración de DXP con CRM y ERP: un nuevo modelo de relación con el cliente

Inteligencia artificial y compliance: garantizar la trazabilidad de decisiones automatizadas

Industria conectada y resiliente: cómo responder ante disrupciones en la cadena de suministro

IA responsable: gobernanza, riesgos y buenas prácticas para un uso ético en la empresa

IA generativa y asistentes inteligentes para operarios de planta
