Gentec Pharmaceutical Group nuevo cliente de aggity y Opera Mes en España

Gentec Pharmaceutical Group, en su división Pharmanoid, contrata a T&G la solución Opera Mes para gestionar sus procesos de fabricación en un entorno paperless, en su nueva Planta de Avinyonet del Penedés.
Gentec Pharmaceutical Group, con más de 30 años de experiencia en el mercado), se ha transformado en un Grupo Industrial Farmacéutico hasta convertirse en uno de los líderes en el sector de materias primas para la Industria Farmacéutica, de Alimentación, Cosmética y Veterinaria.
Pharmanoid es una planta de última generación dónde se fabrican principios activos de alta potencia (HPAPIs, por sus siglas en inglés, Highly Potent Active Pharmaceutical Ingredient y en 2016 ha recibido el EUGMP dónde se certifica el cumplimiento de las reglamentaciones del mercado farmacéutico.
Para Gastón Estruch, Director de Operaciones de Pharmanoid: “nuestro objetivo principal es poder gestionar la ejecución de las operaciones de una manera totalmente “paperless”. Opera Mes permitirá que los usuarios de planta y de gestión, puedan visualizar en pantallas la información relacionada con las tareas que deben ejecutar. El nuevo sistema asegurará un ingreso de datos fácil y rápido por parte de los operarios, que trabajan en los diferentes áreas (Almacén, Calidad y Producción), y que a través de “tablets”, gestionaran todas las tareas relativas a la producción”.
Para David Fernández, Director de la División Industria de aggity: “Con este nuevo contrato aggity y Opera Mes se consolidan entre los principales proveedores de soluciones MES – Manufacturing Execution Systems – en el Estado Español”.
Entre los clientes de Opera Mes en el sector de Industria, caben destacar, Amadori, Lamborghini, Caterpillar, Autajon, B-Braun, Reggiana Gourmet, Datwyler,…
Últimos posts

Inteligencia Artificial en acción: aggity en IBM Think Madrid 2025, donde la IA se consolida como motor de valor empresarial

IA Generativa: adaptarse o quedarse atrás – Entrevista a Jose María Salido, experto en IA & Data en aggity

Cómo escalar un modelo de IA del piloto a producción con éxito

La IA generativa de IBM WatsonX impulsa la investigación en fusión nuclear del CIEMAT de la mano de aggity

Fin del soporte a IBM Maximo 7.6.1: por qué es el momento de planificar la migración a Maximo V9

Así será la fábrica de un futuro que ya es muy presente – Entrevista a Miquel Melero, experto en Industria 4.0 en aggity

Ciberseguridad en infraestructuras críticas, el reto de proteger datos e IA
