Descubre cómo Azure revoluciona el mundo empresarial

Microsoft Azure para Empresas

Azure es una plataforma en la nube de Microsoft que ofrece una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a las empresas a mejorar su operativa, reducir costes y acelerar su transformación digital. Descubre en este post todo lo que Azure puede aportar a tu empresa.

Conoce cómo Azure puede transformar tu negocio con sus servicios en la nube y capacidades avanzadas. ¡aggity es tu partner certificado en España!

En los procesos de transformación digital, Azure se ha convertido en una de las herramientas clave para la digitalización de las empresas. Gracias a las múltiples capacidades que proporciona esta plataforma de Microsoft, que van desde las soluciones de almacenamiento hasta la inteligencia artificial, Azure es en la actualidad una plataforma que ya están emplean organizaciones de todos los tamaños y sectores productivos.

En este post veremos qué es Microsoft Azure, cuáles son sus beneficios, y cómo aggity, partner certificado de Azure, ayuda a las organizaciones a implementar Azure.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué es Azure y para qué sirve?
  • Beneficios de usar Azure
  • Capacidades de Azure
  • Azure aplicado al mundo empresarial
  • aggity: tu Partner Certificado de Azure en España, Barcelona y Madrid

¿Qué es Azure y para qué sirve?

Azure es una plataforma de servicios cloud que incluye un completo conjunto de más de 200 productos y servicios diseñados para ayudar a las empresas a crear, ejecutar y administrar aplicaciones gracias a la potencia y la flexibilidad que ofrece la nube. De hecho, muchas de las empresas han llevado a cabo sus procesos de transformación digital con Azure ya que permite crear, ejecutar y administrar aplicaciones en múltiples entornos, tanto locales como en la nube, utilizando las herramientas adecuadas.

El atractivo de los servicios Azure para empresas radica en que proporciona una amplia gama de servicios que incluye almacenamiento, bases de datos, análisis, redes y máquinas virtuales, entre otros. Todo ello facilita la escalabilidad y proporciona a las empresas y a los departamentos de TI la flexibilidad necesaria para ejecutar diferentes cargas de trabajo y cubrir sus necesidades empresariales.

La amplitud de soluciones que ofrece la plataforma Azure en la nube es espectacular. Las empresas que la implementan pueden acceder a soluciones de todo tipo, ya que ofrece servicios de infraestructura como servicio (IaaS), incluyendo almacenamiento, redes o máquinas virtuales; de plataforma como servicio (PaaS), como bases de datos SQL de alta disponibilidad, CMS para desarrollo web o backend para aplicaciones móviles, así como de Software como Servicio (SaaS). La plataforma cloud Azure es, además, compatible con diversas tecnologías como bases de datos Oracle, Linux, PHP, iOS, MySQL, Android, entre otras.

Azure en España es una de las plataformas más utilizadas ya que las empresas la emplean para alojar aplicaciones, manejar datos y realizar análisis avanzados. Además, el conjunto de servicios que se ofrecen en la plataforma registra una disponibilidad del 99,99% y cuenta con certificaciones de seguridad y protección de datos.

Beneficios de usar Azure

Dada la oferta y el amplio conjunto de soluciones empresariales Azure que se ofrecen con la plataforma, los beneficios de Azure también son numerosos. Quizá el principal es su capacidad para escalar y adaptarse a las necesidades de las empresas. Con Azure, las organizaciones pueden aumentar o disminuir sus recursos y cargas de trabajo, según la demanda; de forma que pueden manejar los picos de trabajo sin necesidad de invertir en infraestructura adicional. Esta flexibilidad es una de las características más valoradas por las empresas ya que solo tienen que pagar por aquellos recursos que utilizan, lo que les permite reducir los costes operativos.

Este apartado es muy importante para las empresas, sobre todo para las más pequeñas que no disponen de los recursos necesarios para realizar grandes inversiones en infraestructura TI. Con Azure no es necesario adquirir nuevo hardware y, por tanto, tampoco hay necesidad de destinar dinero a su mantenimiento.

Otro de los beneficios de Azure es la seguridad. Este es uno de los aspectos más importantes para las empresas ante el incremento que se está produciendo en el número de ciberataques. Por ello, Azure ofrece avanzadas características de seguridad que protegen los datos y la información sensible de las empresas.

La plataforma cuenta con la seguridad multicapa que proporciona Microsoft para centros de datos físicos, infraestructura y operaciones. La plataforma cloud Azure está creada con hardware personalizado, cuenta con controles de seguridad integrados en los componentes de hardware y firmware, y una protección mayor frente a amenazas, como los ataques de denegación de servicio (DDoS).

Además, las empresas pueden beneficiarse de los recursos que proporciona Microsoft y su equipo internacional de más de 3.500 expertos en ciberseguridad que trabajan de forma conjunta para proteger los datos y recursos empresariales alojados en Azure.

Por otra parte, Azure no es una plataforma cloud estática, sino que se encuentra en constante evolución para ofrecer a las empresas acceso a las últimas tecnologías y actualizaciones. Esto asegura que las empresas se aprovechen de las herramientas y servicios más novedosos del mercado a la hora de mejorar sus operaciones.

Un ejemplo claro de esta evolución continua es la capacidad de Azure para integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) o el big data. Gracias a la incorporación de este tipo de tecnologías, las empresas pueden, entre otros aspectos, automatizar tareas repetitivas aplicando IA y aumentar así la eficiencia operativa y liberar a los empleados de tareas tediosas para que puedan centrarse en actividades más estratégicas y creativas; o, gracias al big data y la analítica, identificar tendencias y patrones, de forma que las empresas pueden anticiparse a los cambios del mercado y adaptarse a ellos de una forma ágil.

Azure proporciona una amplia gama de servicios de IA, Big data y Machine Learning que permiten a las empresas desarrollar soluciones inteligentes. Por ejemplo, con la solución Azure Machine Learning y Cognitive Services, se pueden implementar modelos de aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones que permitirán mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes.

Capacidades de Azure

Microsoft Azure proporciona una amplia gama de funcionalidades gracias a las cuales las empresas pueden innovar, gestionar sus infraestructuras de TI y escalar sus operaciones de manera eficiente y segura. La plataforma cloud Azure ofrece funcionalidades que van desde capacidades de computación y almacenamiento hasta análisis de datos, inteligencia artificial y seguridad.

Azure incluye servicios de Infraestructura (IaaS), plataforma (PaaS) y software (SaaS). En el caso de IaaS, proporciona recursos esenciales de computación, almacenamiento y redes bajo demanda. De esta forma, las empresas evitan tener que adquirir y gestionar servidores físicos y toda la infraestructura que rodea al centro de datos. La ventaja principal del modelo IaaS radica en que las empresas pueden escalar sus recursos de TI según la demanda, aprovisionar rápidamente nuevas aplicaciones y aumentar la fiabilidad de la infraestructura subyacente.

Otra de las capacidades más importantes de Azure son los servicios de plataforma como servicio (PaaS). De esta forma, las empresas pueden acceder a un entorno completo de desarrollo e implementación en la nube, que incluye infraestructura (servidores, almacenamiento y redes), así como middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia empresarial y sistemas de administración de bases de datos. Gracias a esta funcionalidad, las organizaciones pueden centrarse en el desarrollo y la gestión de aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

Finalmente, el Software como Servicio (SaaS), que fue uno de los servicios que primero adoptaron las empresas cuando comenzaron con la migración a Azure, permite a los usuarios conectarse y utilizar aplicaciones en la nube a través de Internet. SaaS ofrece una solución de software integral que se adquiere de un proveedor de servicios en la nube mediante un modelo de pago por uso. Esta fórmula elimina la necesidad de comprar, instalar, actualizar o mantener hardware, middleware o software.

Además, Azure no es una plataforma cerrada y permite la integración de aplicaciones, sistemas y datos mediante los servicios de Azure para empresas, independientemente de si se encuentran en un entorno on-premise o en la nube, unificando los flujos empresariales para que sean coherentes y escalables. Además, Azure ofrece más de 600 conectores integrados que simplifican la integración de aplicaciones con otros servicios empresariales.

Azure aplicado al mundo empresarial

Dada la cantidad de servicios y aplicaciones que ofrece Azure, los casos de uso son también múltiples. Por ejemplo, la plataforma juega un papel trascendental en la modernización de sistemas. Azure ofrece varias opciones para modernizar aplicaciones, según las necesidades y objetivos empresariales, lo que permite a las empresas la agilización de sus procesos. Además, Azure en la nube ofrece un amplio conjunto de soluciones enfocadas a la gestión de datos, que facilita a las empresas el almacenamiento, análisis y uso de los datos de manera eficiente. 

Todos estos servicios impactan de forma decisiva en la mejora de la productividad empresarial. Esto se debe a aspectos como la posibilidad de crear un entorno robusto para el desarrollo, prueba y despliegue de aplicaciones. Asimismo, también se conseguir elevar la productividad gracias a la integración con herramientas como Microsoft Teams y Office 365, lo que mejora la colaboración y comunicación dentro de la empresa.

Estas y otras características, así como el coste ajustado de cada uno de los servicios permite que las empresas puedan seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.

aggity: tu Partner Certificado de Azure en España, Barcelona y Madrid

Para que la adopción y migración a Azure sea un éxito es necesario contar con un partner certificado como aggity. Los partners certificados de Azure han pasado por rigurosos procesos de certificación y formación, lo que garantiza que poseen un profundo conocimiento de la plataforma y de sus servicios y compañías.

En aggity contamos también con experiencia avalada para ayudar a las empresas a incorporar las mejores prácticas en la implementación de los servicios de Azure que mejor se adapten a sus necesidades y objetivos. Con ese objetivo, en aggity ofrecemos un amplio espectro de servicios de consultoría, integración y soporte que aseguran la implementación exitosa de Azure.

¿Qué es Azure?

Azure es una plataforma de computación en la nube de Microsoft que ofrece una variedad de servicios como almacenamiento, redes y bases de datos.

¿Qué tipos de empresas pueden beneficiarse de Azure?

Todo tipo de empresas, desde startups hasta grandes corporaciones, pueden beneficiarse de Azure gracias a su escalabilidad y flexibilidad.

¿Es seguro usar Azure?

Sí, Azure cuenta con avanzadas medidas de seguridad, como cifrado de datos, y cumple con las principales normativas internacionales.

¿Cómo puede Azure ayudarme a reducir costos?

Azure ofrece opciones de pago por uso y soluciones escalables, lo que permite a las empresas pagar solo por los recursos que realmente usan.

¿Qué soporte ofrece Aggity como partner de Azure?

Aggity proporciona soporte completo en la implementación, integración y optimización de soluciones de Azure, adaptadas a las necesidades de tu empresa.