Herramientas de marketing útiles para la supervivencia digital COVID-19

Conectar con los clientes siempre es un reto para cualquier marca y fabricante, la comunicación y la interacción requiere de respuestas rápidas
Hay preguntas que toda empresa debería formularse para evaluar sus campañas publicitarias y que pueden servir de guía en estos momentos para actuar con rapidez
El escenario generado por la pandemia del coronavirus a mediados de marzo provocó que organizaciones y empresas tuvieran que afrontarla sobre la marcha, en la mayoría de los casos sin una planificación ni estrategia. Los próximos meses no están carentes de incertidumbre, pero lo vivido hasta ahora debería servir para saber cómo actuar ante próximos rebrotes y minimizar su impacto, actuando con rapidez y dejando menos decisiones a la improvisación.
Conectar con los clientes siempre es un reto para cualquier marca y fabricante, pero aún es más difícil si el escenario en el que se desarrolla la comunicación y la interacción requiere de respuestas rápidas. Joshua Spanier, vicepresidente global de marketing de medios de Google, enumera cinco preguntas que pueden servir de guía en estos momentos y que toda empresa debería formularse para evaluar sus campañas publicitarias:
1 – ¿Es adecuada esta campaña dado el contexto actual de un determinado mercado local?
2 – Aunque el mes pasado/la semana pasada/ayer esta campaña tenía luz verde para publicarse, ¿sigue siendo adecuada dado el contexto y el momento actual?
3 – ¿Todos los elementos de las creatividades (tono, texto, imágenes, palabras clave, emplazamientos, etc.) son adecuados y relevantes dada la nueva realidad en la que nos encontramos?
4 – ¿Cuáles son las marcas, los productos o las campañas que más pueden necesitar la ayuda de nuestros medios en estos momentos? ¿Debemos reasignar los presupuestos?
5 – ¿De qué forma puede nuestra marca, e incluso nuestros canales publicitarios propios, ayudar a personas y empresas en estos difíciles momentos?
Encontrar las respuestas correctas a estas preguntas no siempre es posible, pero hay herramientas que pueden ayudar a optimizar la estrategia de marketing y combatir los efectos de la pandemia gracias a la automatización de determinados flujos de trabajo. La recopilación de datos en tiempo real y su posterior análisis ayudan a los profesionales a diseñar campañas situando al individuo en el centro de la experiencia y generando mensajes personalizados, acordes tanto con el perfil del consumidor como al contexto.
RedPoint Global by aggity aglutina toda la información que generan los clientes en cada una de sus interacciones, independientemente de dónde provengan. Lo que incluye canales digitales y físicos, como redes sociales, locales comerciales, email, SMS e incluso objetos conectados. Esto es posible debido a la capacidad que tiene la plataforma de procesar datos de una manera rápida, ágil y robusta, y en tiempo real.
Gracias a esta información los equipos de marketing tienen a su disposición una visión única y completa del usuario. Así es posible reconocer al cliente para ofrecerle experiencias relevantes y gratificantes para él en cada momento. Una estrategia que, sin duda, ayudará a las empresas a estar más cerca de sus usuarios y hacer frente a los impactos de una pandemia que todavía está lejos de desaparecer y con la que tendremos que convivir durante los próximos meses.
Últimos posts

Inteligencia Artificial en acción: aggity en IBM Think Madrid 2025, donde la IA se consolida como motor de valor empresarial

IA Generativa: adaptarse o quedarse atrás – Entrevista a Jose María Salido, experto en IA & Data en aggity

Cómo escalar un modelo de IA del piloto a producción con éxito

La IA generativa de IBM WatsonX impulsa la investigación en fusión nuclear del CIEMAT de la mano de aggity

Fin del soporte a IBM Maximo 7.6.1: por qué es el momento de planificar la migración a Maximo V9

Así será la fábrica de un futuro que ya es muy presente – Entrevista a Miquel Melero, experto en Industria 4.0 en aggity

Ciberseguridad en infraestructuras críticas, el reto de proteger datos e IA
