La alianza de RedPoint Global con aggity se consolida con la visita a España de su CEO Dale Renner

SOLO EL 7% DE LAS EMPRESAS B2C INTERACTÚA CON SUS CLIENTES DE FORMA PERSONALIZADA Y EN TIEMPO REAL A TRAVÉS DE CANALES FÍSICOS Y DIGITALES
Revela un estudio de CMO Council y RedPoint, según el cual apenas el 5% de los directores de marketing está satisfecho con el resultado de sus inversiones en TI para marketing
- La interacción personalizada y omnicanal con los clientes ofrece a las empresas una ratio media de retención del 89%, que se reduce al 33% en las que no tienen esta capacidad
Madrid, 15 de noviembre de 2017 – Sólo el 7% de las compañías es capaz de interactuar con los clientes en tiempo real, de forma personalizada y a través de todo tipo de canales, tanto físicos como digitales. Del resto, un 24% ya habría empezado a interactuar en tiempo real con los clientes, pero únicamente a través de canales digitales.
Las razones de esta situación son diversas y entre ellas se encuentra la actual infraestructura tecnológica de las empresas.
De hecho, apenas un 5% de los directivos de marketing está satisfecho con el resultado de sus inversiones en TI para marketing, análisis de datos, engagement y relación con clientes, y solo un 16% expresa conformidad con el trabajo de sus organizaciones para mejorar el conocimiento y relación con los clientes.
Así, el 54% considera insuficiente el presupuesto destinado a estas aplicaciones y el 31% apunta que la información de las bases de datos de clientes es escasa o inadecuada. Y eso, a pesar de que, en los últimos cinco años, el 42% de las empresas ha instalado, al menos, 10 soluciones para estas funciones; otro 33% entre 5 y 10; y el 44% ha destinado, como mínimo, el 25% de su presupuesto de marketing a sustituir unas tecnologías por otras.
Los datos proceden del estudio “Empowering The Data-Driven Customer Strategy”, realizado por la red internacional de directivos de marketing CMO Council y la multinacional RedPoint, con el objetivo de analizar la capacidad de las empresas para desarrollar estrategias de negocio basadas en el conocimiento profundo del cliente, crear relaciones sólidas y duraderas (engagement) y ejecutar interacciones y campañas de marketing multicanal y en tiempo real, con un alto nivel de automatización.
El estudio también revela la escasa capacidad de las empresas para medir el impacto en el negocio de las acciones de marketing e interacción con los clientes. De hecho, el 28% simplemente apunta que no puede, un 36% realiza mediciones en contadas ocasiones y de canales de interacción muy específicos, otro 30% dispone de sistemas de reporting de carácter manual, y sólo el 5% presume de tener acceso a estos datos en un clic y en tiempo real.
Clientes más fieles y de más valor
El análisis también muestra que la interacción personalizada y omnicanal con los clientes ofrece a las empresas una ratio media de retención de clientes del 89%, porcentaje que se reduce al 33% en las compañías que no tienen esta capacidad. Sobre este particular, hay que destacar que un 40% de los consumidores reconoce comprar más a marcas que proporcionan una experiencia de compra e interacción personalizadas y, además, la duración de si compromiso con estas es un 30% superior.
Por otro lado, el 86% de los clientes pagaría más a cambio de una mejor experiencia de cliente y el 79% no se plantea comprar a empresas que no demuestren, de forma previa y activa, comprender y cuidar a sus clientes.
Según Oscar Pierre, presidente y consejero delegado de aggity, “para crecer en la era digital hay que comprometerse con los clientes, establecer un diálogo continuo con mensajes pertinentes y oportunos, interactuar a través de muchos canales de comunicación y crear experiencias convincentes”. “Para hacerlo posible”, -añade Pierre- “es vital orquestar inteligentemente los datos y disponer de herramientas de análisis para ofrecer una interacción personalizada, coherente y sin fisuras en todos los canales y dispositivos”.
aggity diseña y ejecuta estrategias de comunicación omnicanal que involucran a los clientes a través del canal más adecuado y con la oferta pertinente para atraer, retener y aumentar el nivel de fidelización y su valor. Para ampliar el alcance de estos servicios, la compañía ha alcanzado un acuerdo estratégico con RedPoint Global, por el cual comercializa en exclusiva en España, Portugal y México sus soluciones para el desarrollo de campañas de marketing inteligentes, de carácter omnicanal y totalmente personalizadas.
Con sede en Boston (Massachusetts) y oficinas en Boulder (Colorado), Londres (Reino Unido) y Makati City (Filipinas), RedPoint suma un equipo de más de 200 profesionales y su tecnología es utilizada por más de 200 organizaciones en todo el mundo, con referencias como Toyota, Shell, American Express, AIG, Under Armour o Carnival Corporation.
RedPoint dispone de dos grandes soluciones: RedPoint Customer Engagement Hub™ (CEH), hub de información que recopila los datos de los clientes a lo largo de toda la organización y puntos de contacto para crear perfiles unificados, enriquecidos y dinámicos; y RedPoint Interaction™ (RPI), diseña da para desarrollar la interacción en tiempo real con los clientes, optimizando de forma inteligente los datos y los distintos puntos de contacto y áreas de negocio.
Según el CEO de RedPoint, Dale Renner, “nuestra tecnología destaca por su capacidad para automatizar el marketing a partir de un conocimiento profundo y detallado del cliente. Entre las claves de nuestro rápido crecimiento destaca nuestro enfoque en la gestión y el análisis de los datos de los clientes”. “La alianza con aggity”, -apostilla Renner- “suma enteros a la potencia de nuestras soluciones en sectores verticales y regiones en las que el marketing digital es la clave para alcanzar objetivos prioritarios de negocio.”
Últimos posts

30 años de APCE: aggity presenta las últimas innovaciones en IA para el sector MICE

IA en marketing: automatización, personalización y predicción para el éxito

aggity participa en el almuerzo de empresarios de la Fundación Empresa Clima con Andrés Blanco, CEO de Xcalibur Smart Mapping

aggity obtiene una facturación de 25,3 millones de euros en 2024 y finaliza la reorganización de su negocio

¿Qué es un Portal del empleado?

IA: Inteligencia Artificial aplicada al sector industrial

¿Qué son los agentes de IA y cómo transforman las empresas?
